
Jeffry Antonio Rosario Garcia
Matrícula =22-mctn-5-014
TEMA: Proyecto de Emprendimiento a partir del 2025
Consultoría de Marketing Digital para Pequeñas Empresas
1. ¿Por qué emprendo?
Para ayudar a negocios locales a tener presencia digital efectiva y aumentar sus ventas.
2. ¿Para qué emprendo?
Para generar impacto económico en pequeñas empresas y desarrollarme profesionalmente en el área del marketing.
3. ¿En qué emprendo?
Servicios de marketing digital: redes sociales, diseño de campañas, gestión de anuncios, SEO local.
4. ¿Para quién emprendo?
Comerciantes, emprendedores y pymes locales que no tienen conocimientos o tiempo para el marketing digital.
5. ¿Dónde emprendo?
Principalmente en mi ciudad y región, con posibilidad de expansión online.
6. ¿Cuándo emprendo?
A partir del segundo semestre de 2025, luego de concluir la carrera y adquirir más experiencia práctica.
7. ¿Con qué cuento para emprender?
Conocimientos en marketing, manejo de herramientas digitales, laptop, conexión a internet, red de contactos locales.
8. ¿Con quién emprendo?
Inicialmente de forma individual, pero con posibilidad de alianzas con diseñadores y community managers freelance.
9. ¿“Contra” quién emprendo?
Agencias establecidas, pero mi ventaja será la cercanía y precios accesibles para pymes.
10. ¿Qué aspiro a lograr emprendiendo?
Ser una referencia en soluciones de marketing para negocios locales. Posicionar una marca confiable, cercana y efectiva.
Proyecto 2: Tienda Online de Productos Artesanales y Sustentables.
1. ¿Por qué emprendo?
Porque creo en el consumo consciente y quiero apoyar a artesanos locales que promueven la sostenibilidad.
2. ¿Para qué emprendo?
Para combinar propósito social con una actividad económica rentable y coherente con mis valores.
3. ¿En qué emprendo?
Venta online de productos ecológicos y hechos a mano: cosmética natural, accesorios reciclados, textiles artesanales.
4. ¿Para quién emprendo?
Consumidores conscientes, jóvenes y adultos interesados en productos responsables, únicos y con historia.
5. ¿Dónde emprendo?
Desde una tienda online con logística nacional, participando también en ferias locales sostenibles.
6. ¿Cuándo emprendo?
Desde mediados de 2025, luego de realizar estudios de mercado y establecer alianzas con productores.
7. ¿Con qué cuento para emprender?
Con proveedores artesanales, redes sociales, conocimientos en e-commerce y herramientas básicas de marketing.
8. ¿Con quién emprendo?
Con artesanos y diseñadores locales, más una persona encargada del packaging y logística.
9. ¿“Contra” quién emprendo?
Contra tiendas masivas y marketplaces. Me diferencio por el enfoque ético, el diseño único y la conexión humana.
10. ¿Qué aspiro a lograr emprendiendo?
Ser una marca referente en consumo responsable, generar empleo indirecto y crear una comunidad fiel de clientes conscientes.
Proyecto 3: Plataforma Educativa sobre Habilidades Blandas y Empleabilidad.
1. ¿Por qué emprendo?
Porque identifico una necesidad urgente: muchas personas no tienen acceso a formación en habilidades blandas clave para el empleo y la vida.
2. ¿Para qué emprendo?
Para reducir la brecha entre educación formal y exigencias del mundo laboral. También para generar ingresos mientras educo con propósito.
3. ¿En qué emprendo?
Diseño de cursos y talleres virtuales en comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, manejo del estrés, etc.
4. ¿Para quién emprendo?
Jóvenes, estudiantes universitarios, personas en transición laboral o con baja autoestima profesional.
5. ¿Dónde emprendo?
En plataformas digitales (mi sitio web, YouTube, redes sociales) con posibilidad de talleres presenciales.
6. ¿Cuándo emprendo?
Desde fines de 2025, tras realizar pruebas piloto con grupos pequeños.
7. ¿Con qué cuento para emprender?
Con habilidades docentes, carisma, conocimientos teóricos, herramientas de videoconferencia y edición.
8. ¿Con quién emprendo?
Con otros capacitadores o psicólogos especializados en desarrollo personal.
9. ¿“Contra” quién emprendo?
Contra academias tradicionales o contenidos genéricos. Me diferencio por el enfoque práctico, motivacional y accesible.
10. ¿Qué aspiro a lograr emprendiendo?
Ser una marca educativa innovadora, inclusiva y con alta valoración por parte de sus participantes.
Objetivo General
Desarrollar emprendimientos con propósito que combinen mis capacidades personales, conocimientos profesionales y compromiso social, generando valor económico, educativo y cultural.
Propósito.
Construir una vida profesional basada en la creatividad, la educación, la sostenibilidad y el impacto positivo, siendo protagonista de mi desarrollo y colaborando en el crecimiento de otro
Write a comment ...